

3.
Terapia familiar
El modelo de Terapia Familiar Gestáltica se fundamenta en el optimismo y la confianza en el potencial de los miembros de la familia y del propio sistema familiar para reformular sus patrones básicos. La filosofía es que todos (as) contribuyen al problema, por lo que el proceso de cambio se sustenta en la suma de los procesos personales. Todos los miembros de la familia tienen responsabilidad y, por tanto, poder para superar sus problemas.
La importancia de la terapia familiar se basa en que precisamente la familia es considerada como el pilar más importante sobre el que se sustenta el crecimiento y desarrollo individual de una persona, así como sus roles, deberes, valores y creencias. Parte de lo que busca la terapia familiar es mejorar la comunicación entre los integrantes; ayuda a reducir el estrés y facilita la confianza entre los miembros; refuerza el vñinculo entre los familiares.
Cada familia es especial y única, con una manera de relacionarse y comunicarse construida a través del tiempo, en respuesta a todas las circunstancias que le ha tocado vivir tanto como grupo, como a cada miembro del mismo en su contacto con el mundo. Se fomenta la autoexploración para tomar conciencia del precio que pagamos por hacer y seguir haciendo lo que hacemos y cómo impacta esto en nuestras vidas.